Documentos sobre la Comunión a
las personas celiacas
"La
enfermedad celíaca es una enfermedad crónica consistente en una
intolerancia permanente al gluten. Afecta a una de cada doscientas
personas en nuestro país. El gluten es una proteína presente en el
trigo y en otros cereales. La ingestión de esta proteína, aún en
pequeñas cantidades, puede causar trastornos muy importantes e
irreparables al celíaco.
Es evidente
que esta enfermedad, de la que se detectan cada día nuevos casos,
afecta a la vida eucarística de los enfermos que la padecen. Tal
situación reclama una especial sensibilidad pastoral tanto en la
catequesis como en la celebración litúrgica, especialmente en el caso
de los niños; para que nada aumente la dificultad, que ya de por sí
significa el tener que convivir literalmente con esta enfermedad de por
vida.
Es pues necesario fomentar en toda la comunidad eclesial una actitud de
sincera acogida y de comprensión amorosa, haciendo patente así la
sensibilidad maternal de la Iglesia para con estas personas." (Nota
de la Comisión Episcopal de Liturgia sobre la comunión de los celíacos,
nº 1. 20-02-2003. CXCI Reunión de la Comisión Permanente)
» Carta circular a los Obispos sobre el pan y el vino para la Eucaristía
15-6-2017. Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos
» Carta sobre la comunión a los celiacos a los señores obispos
miembros
de la Conferencia Episcopal
Española.
24-7-2003. Congregación para
la Doctrina de la Fe
»
Nota de la Comisión Episcopal de Liturgia sobre la comunión
de los celíacos.
20-2-2003. CXCI Reunión de
la Comisión Permanente
»
Carta
circular a los Presidentes de las Conferencias Episcopales acerca del
uso
del pan con poca cantidad de
gluten y del mosto como materia eucarística.
19-6-1995. Congregación para
la Doctrina de la Fe
|